Mostrando entradas con la etiqueta Rock Español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Español. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2008

Folk-Rock Español: "La Senda del Tiempo" - Celtas Cortos

A veces llega un momento en que
te haces viejo de repente
sin arrugas en la frente
pero con ganas de morir
paseando por las calles
todo tiene igual color
siento que algo hecho en falta
no se si será el amor

Me despierto por la noches
entre una gran confusión
es tal la melancolía
que está acabando conmigo
siento que me vuelvo loco
y me sumerjo en el alcohol
las estrellas por la noche
han perdido su esplendor



He buscado en los desiertos
de la tierra del dolor
y no he hallado mas respuesta
que espejismos de ilusión
he hablado con las montañas
de la desesperación
y su respuesta era solo
el eco sordo de mi voz

A veces llega un momento en que
te haces viejo de repente
sin arrugas en la frente
pero con ganas de morir
paseando por las calles
todo tiene igual color
siento que algo hecho en falta
no se si será el amor

La Senda del Tiempo
fue incluida en el álbum Nos Vemos en los Bares publicado en 1997 por el grupo español de folk rock Celtas Cortos. La banda vallisoletana, que comenzó con un disco puramente instrumental en 1989 con Salida de Emergencia, pronto se haría un hueco en el panorama musical español, dejando por el camino clásicos que todos recordaremos siempre, como esta Senda del Tiempo.

En 2002, el grupo sufrió un importante revés al marcharse el vocalista Jesús H. Cifuentes, para regresar 4 años después a tiempo del 20 aniversario de Celtas Cortos. Está previsto que su nuevo disco sea publicado durante este mismo año, 2008.

Se me saltan las lagrimillas escuchando esta canción, que recuerdos de las fiestas de mi pueblo xD.

Por cierto, merece la pena escucharla en directo, coge una nueva dimensión, aquí si que pone los pelos de punta, os dejo con ella pues:

miércoles, 28 de mayo de 2008

Rock Español: "So Payaso" - Extremoduro

Puede que me deje llevar,
puede que levante la voz
y puede que me arranque sin más,
¡a ver qué me dice después!

Quiero ser tu perro fiel,
tu esclavo sin rechistar
que luego me desato y verás,
¡a ver qué me dice después!



So payaso, me tiemblan los pies a su lado,
me dice que estoy descolorío,
la empiezo a besar...
¡a ver qué me dice depués!

So cretino, me tiemblan los pies a su lado,
me dice que estoy desconocío,
me empiezo a pensar...
¡a ver qué me dice después!

Acércate y ya verás
que no sé cómo hacerlo peor,
despacito pero mu mal,
¡a ver qué me dice después!

Hago casas de cartón,
ayer bebí hasta jurar
pero hoy no me levanta ni dios,
¡a ver qué me dice después!

So payaso, me tiemblan los pies a su lado,
me dice que estoy descolorío,
la empiezo a besar...
¡a ver qué me dice depués!

So cretino, me tiemblan los pies a su lado,
me dice que estoy desconocío,
me empiezo a pensar...
¡a ver qué me dice después! (x3)

So Payaso
fue incluida en el álbum Agíla, publicado en 1996 por el grupo extremeño Extremoduro. Este su sexto trabajo, fue el que les consagró en el panorama del rock nacional español, y que les lanzó definitivamente a la fama.

Este tema que os traemos hoy es una de las canciones más representativas del grupo, y que muchos de vosotros habréis escuchado alguna vez, o al menos os sonará. Y si no, para eso estamos ;)

La excelente inclusión de los teclados, la fuerza de las guitarras y la característica voz del solista Roberto Iniesta hacen de esta canción algo totalmente intemporal.

Extremoduro ganó además el premio al mejor videoclip por So Payaso en la primera edición de los Premios de la Música en 1996.

Que la disfrutéis.

PD: Gracias a leo por recordarme este clásico.

lunes, 24 de marzo de 2008

Rock Español: "El Roce de tu Cuerpo" - Platero y Tú

Te pilla la tarde en tu cuarto otra vez,
no suena el teléfono y tú sabes porqué;
cervezas vacías en tu habitación,
el cenicero lleno humea en un rincón.

Seguro que sola está ella también
tirada en la cama sin saber qué hacer.
No sé cómo comenzó la discusión
ni a quién le toca ahora pedir perdón.

Y creo que muero
si no siento el roce de tu cuerpo junto a mí.
Recuerdo tus labios
y esos ojos que al mirar casi hacen daño.

Mientras la radio aburre con una canción
miro aquella foto y me siento peor,
y yo ya no sé lo que ha podido pasar,
lo que estaba bien, ahora está fatal.

Seguro que sola está ella también,
tirada en la cama sin saber qué hacer.
No sé cómo comenzó la discusión
ni a quién le toca ahora pedir perdón.

Y creo que muero
si no siento el roce de tu cuerpo junto a mí.
Recuerdo tus labios
y esos ojos que al mirar casi hacen daño.(x2)

Seguro que sola está ella también,
tirada en la cama sin saber qué hacer.
No sé cómo comenzó la discusión
ni a quién le toca ahora pedir perdón.


Y creo que muero
si no siento el roce de tu cuerpo junto a mí.
Recuerdo tus labios
y esos ojos que al mirar casi hacen daño.(x2)

El Roce de tu Cuerpo fue el segundo single del grupo vasco Platero y Tú, publicado en su tercer álbum, Muy Deficiente, en 1992. A pesar de que este disco no tuvo gran repercusión a nivel nacional, contendría gran parte de los temas más exitosos de la banda, uno de los cuales es este que os traemos hoy.

Platero y Tú se disolvería como grupo en 2001 para dar lugar a la aparición de Fito y los Fitipaldis y La Gripe. Dejan atrás 8 grandes álbumes tras casi 20 años en el panorama musical español, y un presente y futuro muy prometedor con sus respectivas nuevas bandas.

Esta canción me trae muy buenos recuerdos, la tengo grabada a fuego de todas las veces que la he escuchado en las fiestas de mi pueblo (¡¡Esos Mark2!!)

lunes, 3 de marzo de 2008

Rock Español: "Chiquilla" - Seguridad Social

Por la mañana yo me levanto
y voy corriendo desde mi cama,
para poder ver a esa chiquilla
por mi ventana.

Porque yo llevo to el dia sufriendo
y es que la quiero con toda el alma
y la persigo en mis pensamientos
de madrugada.

Tengo una cosa que me arde dentro,
que no me deja pensar en nada,
ay que no sea de esa chiquilla
y de su mirada

¡Y yo la miro!,
y ella no, me dice nada.
pero sus dos ojos negros
se me clavan como espadas,
pero sus dos ojos negros
se me clavan como espadas.

¡¡Ay chiquilla!!

Ese silencio que me desvive,
me dice cosas que son tan claras,
que yo no puedo, no puedo, no puedo, dejar de mirarla.

Y yo le tengo que decir pronto,
que estoy loquito de amor por ella,
y que sus ojos llevan el fuego
de alguna estrella.

Que las palabras se quedan cortas,
para decir todo lo que siento
pues mi chiquilla es lo más bonito
del firmamento.


¡Y yo la miro!
y ella no me dice nada
pero sus dos ojos negros
se me clavan como espadas
pero sus dos ojos negros
se me clavan como espadas

¡Y yo la quiero!
como el sol a la mañana
como los rayos de luz
a mi ventana
yo la quiero,
como los rayos de luz
a mi ventana.

¡¡Ay chiquilla!!

Chiquilla fue el mayor éxito del álbum Que No se Extinga la Llama, publicado por los valencianos Seguridad Social en 1991. Este tema se convertiría en el estandarte de la banda hasta la actualidad, y en uno de las canciones más representativas del pop-rock español.

No puedo describir las sensaciones que produce en mi esta canción, porque me sería muy complicado expresarlo con palabras, asi que mejor escuchadla y ya me diréis si os entran las mismas ganas de cantar pegando gritos que a mi.

La guitarra es brutal en este tema.

sábado, 1 de marzo de 2008

Rock Español: "El Hombre de Hielo" - Sôber

Mírame y dime que ves,
hablo del amor que murió
no elegiré la opción que tu medas,
sentarme y ver marchar
a quien me hirió
a quien me hizo mal

Pasan los años
y tu sonrisa
se va arrugando como una flor sin olor

Siento la niebla mojar mi cara
y mis pulmones se hielan sin saber

que ha llegado el día

De separar la razón del corazón,
de no pensar que voy a hacer sin ti
quiero borrar de mi los recuerdos
quiero cerrar esta herida y volar

No tengo tiempo para perderlo
con discusiones que me quiebran la voz
miro al futuro con la esperanza
de que algún día se llene de luz y de color
mi vida y el momento

De separar la razón del corazón,
de no pensar que voy a hacer sin ti
quiero borrar de mi los recuerdos
quiero cerrar esta herida y volar

Mírame y dime que ves,
hablo del amor que murió
no elegiré la opción que tu medas,
sentarme y ver marchar
a quien me hirió a quien me hizo mal

Creo que hoy ha llegado el día
De separar la razón del corazón,
de no pensar que voy a hacer sin ti
quiero borrar de mi los recuerdos
quiero cerrar esta herida y volar

El Hombre de Hielo fue incluida en el último álbum publicado por el grupo madrileño Sôber, en 2004, que fue además grabado y producido por ellos mismos. Este fue su último trabajo antes de separarse como grupo y seguir caminos separados dos a dos, formando los grupos Savia y Skizoo.

Es extraño y triste ver como un grupo de música que rayaba a tan alto nivel desaparece de esta forma, aunque por suerte han seguido caminos interesantes. Pondremos algo de ellos más adelante, sin duda.

Este tema también fue incluido en el cd recopilatorio que salió a la venta en 2005, con las mejores canciones escogidas por los miembros de Sôber.

sábado, 16 de febrero de 2008

Rock Español: "Sí" - Enrique Bunbury

Todo valió un zarpazo al corazón
disimulo, no hay delator
palpitación,
encontrar lo que busqué
trocitos de sospecha, siete siglas de papel

¿quién pudo ser? quiero que seas tú
¡dímelo! ¡dímelo una vez!...
¡por clemencia!, por favor
¡dímelo!, confiesa...

tal vez no existas
ante la duda un sueño
¡cariño! ¡mi vida! criatura de rubí
tal vez no fuíste... ¡dímelo!

ese recorte en verso
división con diestra
cada frase con sigilo,
¡sí! cae triste melodía
no existe huella y tu carta me nubló...
no existe huella y tu carta me nubló...

¿quién pudo ser? quiero que seas tú
¡dímelo! ¡dímelo una vez!...
fue una burla, por favor
¡dímelo!, confiesa...

tal vez no existas
ante la duda un sueño
¡cariño! ¡mi vida! criatura de rubí
¿qué puedo hacer sin tu rigor?

esta ternura incierta
que me muera en ella
cada frase con sigilo,
¡sí! cae triste melodía
no existe huella y tu carta me nubló...

no, aunque no deba suplicarte
ven, dímelo otra vez
aunque tal vez deba indignarme
hazlo otra vez

y aunque sea sólo un gesto
un guiño, sólo un beso
inténtalo una vez
antes de cada cita
mi deseo es que me digas...
¡sí!

¿quién pudo ser? quiero que seas tú
¡dímelo! ¡dímelo una vez!...
¡por clemencia!, por favor
¡dímelo!, ¡dímelo!

¿quién pudo ser? quiero que seas tú
¡dímelo! ¡dímelo una vez!...
fue una burla, por favor

Tal vez no existas,
ante la duda un sí...

es el primer single de Flamingos (2002). Después de su marcha de Héroes del Silencio en 1996, Enrique Bunbury ha publicado cuatro discos en solitario con canciones nuevas y otros dos recopilatorios, además de hacer multitud de colaboraciones con Quique González, Revolver, Jaime Urrutia, etc. En 2006 saca un disco junto con Nacho Vegas llamado El tiempo de las cerezas.

Flamingos subió hasta la segunda posición en la lista de ventas española y fue un éxito México y Argentina. En España se colgó el cartel de "no hay billetes" en multitud de conciertos. En este disco colaboran artistas como Jaime Urrutia, Quimi Portet, Shuarma (Elefantes) entre otros.

Rock Español: "Aunque tu no lo sepas" - Quique González

Aunque tu no lo sepas
me he inventado tu nombre
me drogué con promesas
y he dormido en los coches.

Aunque tu no lo entiendas
nunca escribo el remite en el sobre
por no dejar mis huellas.

Aunque tú no lo sepas
me he acostado a tu espalda
y mi cama se queja
fría cuando te marchas.

He blindado mi puerta
y al llegar la mañana
no me di ni cuenta
de que ya nunca estabas.

Aunque tu no lo sepas
nos decíamos tanto
con las manos tan llenas
cada día más flacos.

Inventamos mareas
tripulábamos barcos,
encendía con besos
el mar de tus labios.

Y toda tu escalera.


Quique González es uno de los mejores compositores y cantautores de rock en español. Ha sacado seis discos desde que en 1998 publico Personal. Después de romper la relación con la productora Polygram con la que publico Personal, Salitre 48, y Pájaros Mojados, comienza a autoproducir sus propios trabajos. Formando Varsovia!Record saca Kamikazes Enamorados y La Noche Americana. Cansado de realizar tareas ajenas a lo que es un músico en Varsovia!Record, Quique ficha por Dro sacando un DVD recopilatorio Ajuste de Cuentas, con sus mejores canciones, grabado en directo y con colaboradores como Ivan Ferreiro, Enrique Bunbury, Jorge Drexler o Miguel Rios. Por ultimo este año pasado saca Avería y Redención #7.

Este vídeo esta sacado de su DVD Ajuste de cuentas, pero salió antes en el disco Pájaros Mojados. Aunque tu no lo sepas fue escrita para Enrique Urquijo y salió en su segundo disco Enrique Urquijo y los Problemas. Quique González siempre ha presumido de haber tenido una gran relación con el cantante de Los Secretos. La canción esta inspirada en un poema de Luis García Montero del mismo nombre. Me parece la mejor forma de acabar la semana moñas ;-)

miércoles, 13 de febrero de 2008

Rock Español: "El Delito del Amor" - Le Punk

Se cayó nuestro amor de cristal del fondo del ropero
Y un instinto se hizo grande y después nos devoró
El monstruo de los celos y el rencor
Y la mañana llegó como ceniza de una noche de fuego
Y el humo que envolvía la alcoba nos hizo confundir el camino

Y el tiempo que pasaba a cada instante
Devorando lo poco que quedaba en común
Tiñendo con perfume de tristeza
La dulce aspereza de la juventud
Buscando un rincón o un respiro

Aprendimos a jugar a no querernos
A querer no jugarnos ni en cada uno de los besos
Ni siquiera un palmo de terreno.
Y brotaron los barrotes de esta cárcel
De los tiestos del balcón, y tu amor una cadena
Y cada hora contigo un eslabón

Y lo tuyo fue más tuyo y lo mío fue más mío
Y lo nuestro de ninguno de los dos
Yo tu carcelero y tú mi verdugo
Los dos del delito del amor.
Buscando un rincón o un respiro
.

Le Punk nacen en Madrid a finales del año 2000. Con una formación proveniente de bandas como Buenas Noches Rose y Pereza entre otras. Tiene tres discos en el mercado, La logia de la canalla (2003), Dos puñaladas a Gardel y otros tres delitos (2004), No disparen al pianista (2006). Esta canción digna de la semana "moñas", esta incluida en su primer disco.

En su space podéis escuchar las canciones de su ultimo disco y las fechas de sus conciertos. Es muy recomendable ir a verles en concierto, siempre me lo he pasado muy bien.

jueves, 7 de febrero de 2008

Rock Español: "Una noche sin ti" - Burning



Son las tres de la mañana y yo sin poder dormir
doy mil vueltas en mi cama, sólo pienso en ti
que sé yo, si estoy tan solo, no puedo hablar con nadie
que sé yo, si estoy tan solo, necesito tu amor.

Dan las seis, sintonizo a los Stones,
recuerdos del pelo largo,
viejos blues, queridísimo Eric Burdon.



Un sonido muy lejano llega a mis oídos
es el ruido de un cerrojo que abre una dulce llave
y que sé yo, si estoy tan solo, quizás sólo sea un sueño.
Que sé yo, si estoy tan solo, necesito tu amor.

Dan las seis, sintonizo a los Stones,
recuerdos del pelo largo,
viejos blues, queridísimo Eric Burdon.
Dan las seis, sintonizo a los Stones,
recuerdos del pelo largo,
viejos blues, queridísimo Eric Burdon...



Burning es un referente de la Movida madrileña durante finales de los ochenta y principios de los setenta. El grupo se formo en el 74 en el barrio de la Elipa (Madrid), por cinco amigos Quique, Tito, Pepe Risi, Toño y Johnny Cifuentes. Burning ha publicado 16 Lp's en sus 30 años de carrera, esta canción se encuentra en el disco Noches de Rock & Roll (1984).

Actualmente la banda sigue actuando pero con una nueva formación, en la que Johnny Cifuentes es el único que se mantiene tras la muerte de Toño en 1987 y Pepe Risi diez años después, y el abandono de Quique.

martes, 16 de octubre de 2007

Rock Español: Canción #1: "Cunnilingus Post Mortem" - Mamá Ladilla


Penitenciagite,
homo homini lupus,
amanita faloides,
opus dei vade retro
superavit de incógnito,
habitus delinquendi,
ora et labora,
abyecto currículum...

Verbi gratia,
cerumen, semen, piscolabis,
referendum res pública,
rex... tyranosaurus,
opulentia sempieterna,
crapula modus vivendi,
cogito, ergo sum,
quo vadis, sigue, sigue, quo vadis,
errare humanum est, oé, oé, oé...

Latino, decubito supino,
practicando el griego por el método mojino,
modus operandi contra natura
en la disco fashion,
alea jacta est.

Latino,
veritas in vino,
tan sólo necesitas un discman y un pepino.
Annus horribilis,
detritus por Tutatis,
tutto Pavarotti,
y mañana examen oral.

In fraganti,
homo sapiens erectus,
miserere mei, felatio de motu propio,
profilaxis tutti fruti
vini vidi, vinci,
morituri te salutant,
quo vadis, sigue sigue, quo vadis...

Lapsus,
mea culpa in extremis,
coitus interruptus,
copula non grata,
delirium tremens teletubies,
Pijus Magníficus, pentium,
la Masía sumum,
quo vadis, sigue sigue,
quo vadis,
video mi DVD

Latino,
decubito supino,
practicando el griego por el método mojino,
modus operandi contra natura
en la disco fashion,
alea jacta est.

Latino,
veritas in vino,
tan sólo necesitas un discman y un pepino.
Disco de oro, tabique de platino,
Grammy de farlopa
y valium por vía rectal.

Latino,
hasta por el praxis
Modus operandis, Marco Antonio Ferrandis

Latino, decubito supino,
modus operandi contra natura.



Cunnilingus Post Mortem
fue incluido en el album Autorretrete publicado en 2005 por el grupo español Mamá Ladilla.

Este grupo, aunque "desconocido", es de una calidad indudable y lleva el rock/punk a los extremos de lo humorístico, enrevesado y además alejandose de los típicos temas "cachondas" con canciones de letras inteligentisimas y cuidadas al milímetro, que uno nunca se cansa de explorar y reescuchar.

En este tema en concreto, Mamá Ladilla utiliza una ristra de palabras latinas y griegas (y otras que obviamente no lo son, esa aparición estelar de los teletubbies xD) para decir, muchas, muchas cosas. En serio, merece la pena perder unos minutos (unos cuantos eso sí), para fijarse bien en todas y cada una de las frases.

Pero hay un parrafo que es BRUTAL:

Lapsus, mea culpa in extremis,
coitus interruptus,
copula non grata,
delirium tremens teletubies,
Pijus Magníficus, pentium,
la Masía sumum,
quo vadis, sigue sigue,

quo vadis, video mi DVD


Ufff.... cada vez que escucho esta parte me tiro por los suelos de la risa.

En fin, que no solo el rock con letras sentimentales/políticas (aunque esta algo de política si lleva, bueno, y si me apuras tambien "sentimental" xDD) es bueno, también hay que abrirse a mas cosillas, y más si son de la calidad de el grupo de las ladillas (xD).

Que la disfrutéis ;)